Durante
su ultimo día de peregrinaje a Tierra Santa el Papa Francisco estuvo en la
explanada de las Mezquitas, el tercer
lugar más santo del Islam y que se conoce
también en Jerusalén bajo el nombre del Monte del Templo, primer lugar
santo del judaísmo, en donde fue acogido
por las autoridades musulmanas del país: el gran Muftí de Jerusalén y
toda Palestina, el Sheik Muhammad Ahmad Hussein, y por el presidente del
Consejo supremo musulmán. Era de notar también la presencia del príncipe Ghazi
Bin Muhammed consejero del rey de Jordania Abadía II para los asuntos
religiosos.
El Papa
visito dentro del recinto el templo de
la Roca, el más antiguo santuario musulmán de Tierra Santa. Y después de escuchar las palabras de bienvenida del Gran Muftí mientras sorbía
el café que le habían ofrecido, Francisco se dirigió a sus anfitriones,
asegurando a “ sus amigos musulmanes” que su peregrinaje no habría sido completo
sin un encuentro “ con las personas y las comunidades que viven en esta
Tierra”.
“ Estoy muy reconocido de poder encontraros en este lugar santo. Con todo mi corazón os doy las gracias por
la invitación tan amable que me habéis hecho y de una marea particular, os doy
las gracias Excelencia y también al Presidente del Consejo supremo musulmán.
Siguiendo
los pasos de mis predecesores y en particular los de Pablo VI hace ya cincuenta años y el primero de un Papa a
Tierra Santa, yo deseaba muchísimo venir en peregrinaje a visitar los lugares
que vieron a Jesucristo. Pero mi peregrinaje no seria completo si no hubiera
previsto el encuentro con las personas y las comunidades que viven en esta
Tierra, por lo que estoy muy feliz de encontrarme con vosotros mis Amigos
Musulmanes “.
Noticias
de Radio Vaticano
No hay comentarios:
Publicar un comentario