viernes, 28 de marzo de 2014

Cuando las mujeres musulmanas hablan de su sublevación.



Dos periodistas argelinas, Monique Ayoun y Malika Boussouf han trazado el retrato de 20 mujeres excepcionales en su libro titulado “Musulmanas y laicas en revolución” y en donde todas ellas comparten la cultura islámica. Sean argelinas, tunecinas, marroquíes, egipcias, del Malí,  o Siria todas estas intelectuales han nacido musulmanas. Ellas no lo escogieron, pero hoy todo ha cambiado, explica Malika Boussouf, periodista y escritora. “ Es la recuperación de una palabra que les había sido en parte confiscada en las sociedades patriarcales en donde la mujer es confinada al papel de esposa, madre y ciudadana de segunda categoría.” “ Ellas no tienen nada que perder y están dispuestas a hacerse cargo de los riesgos hasta del peligro de su vida y se las ha visto en las orillas del Mediterráneo con las Primaveras árabes que aun existen en la actualidad”.  Comenta Monique Ayoun.

En Túnez, Marruecos, Egipto las mujeres han ido a la calle añade la periodista. “ Ellas debían hacer oír sus voces y luchar para hacer valer sus derechos”.
Hoy todas estas mujeres saben que no valen nada. El Islam integrista las rechaza. Y aunque algunas hablan de reformas, otras piensan que es imposible  y que la única posibilidad es la laicidad. El disparador de su  toma de conciencia llega a la superficie con los atentados dramáticos de Septiembre de 2001. Ayaan Iris Ali, Nonie Darwish, Sana Ben Achour ( Fuente RFI por Sylvie Koffi)

Traducido del francés

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los niños y niñas de Gaza están muriendo, no sólo por las bombas, sino por inanición deliberada.

  La ONU advierte de que podrían morir 14.000 menores en Gaza si no se permite la entrada urgente de alimentos y medicinas. Las familias a...