
Se han celebrado en muchos lugares del mundo campañas para evitar que de una manera "oficial" se puedan hacer mas acaparamientos de tierras en los paises en vias de desarrollo y en especial en Africa.
El año pasado, AEFJN ( Africa, Europa, Fe y Justicia) se unió a la campaña internacional «nuestra tierra, nuestro negocio» iniciada por el Instituto Oakland. Los firmantes de la campaña pidieron al Banco Mundial eliminar su ranking "Doing Business- La Facilidad de hacer negocio" y abandonar el desarrollo del nuevo instrumento "Benchmarking el negocio de la agricultura”. Las dos clasificaciones están inspiradas por la ideología neoliberal con énfasis en la privatización, la desregulación de la economía y una baja tasa de impuestos corporativos. El ranking de "Doing Business" da puntuaciones a los países con mejor rendimiento en términos "de la facilidad de hacer negocios".En general, esto significa la creación de condiciones favorables para las empresas, como por ejemplo, la reducción de impuestos para las empresas, la eliminación de regulaciones ambientales y sociales y la simplificación de los procedimientos administrativos. Esta clasificación también alienta a los países a emprender reformas agrarias/de la tierra para facilitar la transferencia de tierras agrícolas a los inversores, arriesgando el facilitar los acaparamientos de tierras.
Además, la clasificación de "Doing Business" ignora
cuestiones como los derechos humanos, derechos económicos y sociales y el
manejo sostenible de tierras y recursos.
A
pesar de todos los informes de acaparamiento de tierras, de explotación ilegal
de los recursos y de los flujos financieros enormes que salen ilegalmente de África, el Banco Mundial
tiene como objetivo mantener este método y, además, afinarlo para el sector
agrícola mediante la ' Benchmarking del negocio de la agricultura”. Sin
embargo, AEFJN con otros grupos de la sociedad civil se unirá a una acción que
se llevará a cabo simultáneamente en varias ciudades alrededor del mundo, el 10
de octubre. Ese día, el Banco celebra su reunión anual y la idea de la acción
es tener una serie de eventos alrededor del mundo que no puedan ser ignorados.
Participad en las campañas de vuestro
país
No hay comentarios:
Publicar un comentario