Un
estudio de la NASA muestra como la duración
en que se deshiela el mar Ártico esta aumentando en varios días cada década lo que hace que el Océano Ártico absorba mas
rayos solares y funda hasta casi un metro la capa de hielo en algunos lugares.
En
California la estación cálida se alarga
y ha generado en 2013 el mayor invierno
de calor que se hubiese registrado anteriormente lo que ha causado al río
Sacramento bajar de nivel tanto, que el
estado tuvo que llevar mas de 30 millones de criaderos de salmón al mar. El valle de California ya tenia problemas
antes de esta histórica sequía pero ahora ya esta a su limite. Esta zona que es
de una importancia critica para los EU supliendo al resto del país de frutas y
verduras ha estado sufriendo por
décadas de irrigación que depositaba sales y minerales tóxicos del suelo y que
no tenían donde ir con lo que amenazan las cosechas y la vida animal. Estando así las cosas, los acuíferos que
quedan se están secando en un tiempo
alarmante lo que hace que algunos agricultores tengan que perforar hasta 300
metros de profundidad para encontrar
agua para el regadío sus granjas.
Los
estados de Nuevo México, Texas, Obregón tienen contenciosos por el uso del
agua.
Todo el
Oeste esta sufriendo un aumento de los precios
de los alimentos, las factura de agua y sus servicios”.
Y todo
ello debido al cambio climático y no a episodios que se repiten históricamente.
Unos 15 estados comprendiendo mas del
70 % del Oeste están sufriendo por los efectos de una sequía anormal en los EE.UU.
Y en
Canadá la minería por la extracción del
alquitrán esta destruyendo inmensas áreas de Alberta y de la que los científicos dicen que es imposible
volver a reconstruir o a rehabilitar el eco sistema complejo después del asalto
que han sufrido con la minería.
Después
del ciclón Sandy que afectó las costas del nordeste de EU sus ciudadanos
tendrán que decidir si abandonar las islas, una decisión que van a tener que
tomar todos los que viven en costas.
China
ha tenido sucesivas tormentas y subidas de nivel desde el 2008 y la gente que
habita la costa asiática sufrirá los mayores impactos del cambio climático si
continua a progresar de esta manera.
En
África el Kilimanjaro se deshiela y lo mismo sucede al Monte Kenya por lo que
se prevee que dentro de 20 años ningún
pico alto del continente africano tendrá nada de hielo sino solo roca.
El
hielo se esta descongelando en las
capas de hielo de Groenlandia. Se creía que su interior con un grosor tan
grande seria inmune al calor pero ya no es así. En este pasado año 2013 una
cantidad muy grande de hielo se descongelo y
hace subir el nivel de los mares globalmente. Además de servir de almacén, los océanos del planeta sufren
grandes impactos del Cambio climático. Mas de 24 millones de toneladas métricas
de CO2 originarias del crecimiento industrial son absorbidas cada día por los
mares por lo que convierten sus aguas más ácidas, un fenómeno que produce ya
consecuencias.
En los
mares y océanos el crecimiento de ostras y peces se esta atrofiando: muchas
especies se quedan más pequeñas de tamaño y el crecimiento de las medusas en numerosas playas esta afectando a
la pesca y al turismo. ¿ Cuánto tardara en que no podamos bañarnos en los
mares?
Y el
hecho más importante de todos es que las profundas corrientes cerca de la
Antártica esta cambiando debido a los cambios climáticos. Estudios muestran que
se forman menos corrientes en su interior
lo que es muy preocupante puesto que el océano absorberá menos calor y
dióxido de carbono y a su vez este
hecho producirá mas cambios climáticos.
El
Océano del Sur es un punto critico de la regulación del clima por lo que la
disminución de sus corrientes es un
signo de mal agüero para el futuro.
¡ Y ahí
vamos, celebrando el Día del Ambiente”.
Se
continuara...
No hay comentarios:
Publicar un comentario