miércoles, 5 de abril de 2017

Un año del acuerdo UE-Turquía


Se acaba de cumplir un año del acuerdo de la Unión Europea con Turquía, por el que se cierra la ruta de los Balcanes y se retorna a Turquía a los migrantes y refugiados que lleguen a las costas griegas. Aunque las autoridades europeas se felicitan por el buen funcionamiento del acuerdo, decenas de miles de refugiados permanecen en Grecia atrapados en un limbo jurídico -aunque sería más apropiado decir un infierno-, viviendo en pésimas condiciones, y cientos de miles permanecen en Turquía, un país del que existen evidencias de la deteriorada calidad democrática del régimen y de la violación de los derechos humanos.

Con este motivo, entre otros, CEAR, Amnistía Internacional, hospitalidad.es y Médicos Sin Fronteras (que ha decidido no aceptar más fondos de la UE y de sus estados miembros en rechazo a esta política) han publicado notas de prensa recordando la vergüenza que siguen suponiendo para los estados y los ciudadanos europeos estos "pasos en la mala dirección". Con todos ellos, no dejemos de sentir vergüenza de ser ciudadanos de una Unión Europea que ignora sus propios principios humanitarios.

Noticias de la RDC

  Pidamos por la  República Democrática del Congo , donde los rebeldes del M23 han avanzado hacia la capital, Goma, enfrentándose al ejércit...